POR QUÉ SE CONGELA EL AIRE ACONDICIONADO
Aquí te dejamos las 7 principales causas/síntomas de por qué se congela el aire acondicionado y la forma de resolver este problema. Cuando aparecen estos síntomas es recomendable seguir las instrucciones que se citan a continuación.
BAJA TEMPERATURA AMBIENTAL
La temperatura exterior puede causar la congelación de las líneas de refrigerante. Los acondicionadores de aire no están diseñados para funcionar a temperaturas inferiores a 15 grados centígrados, aunque dependiendo de la marca esto varía.
Si la temperatura exterior es demasiado baja, la relación temperatura/presión puede verse afectada.
Cuando baja la temperatura exterior, baja también la temperatura del sistema de refrigeración y el serpentín del evaporador puede llegar a congelarse.
El resultado es que la batería del evaporador comienza a producir hielo. Este problema se produce con más frecuencia en otoño e invierno.
Si ocurre este problema trate de colocar el aire acondicionado en la posición de ventilación, de esta forma comenzará a eliminar el hielo.
FILTROS SUCIOS
La principal causa de la congelación del aire acondicionado son los filtros sucios, por lo que recomendamos que limpiarlos o sustituirlos con frecuencia.
Si esto no se hace, el dispositivo no funcionará correctamente, provocando la congelación.
Lo mismo puede ocurrir si la batería del evaporador está sucia.
BATERÍA DEL EVAPORADOR SUCIA U OBSTRUIDA
Si nota que el aire acondicionado se está congelando la batería (como se ve en la imagen de abajo) es hora de hacer un mantenimiento regular de los equipos.
Para ello, el mantenimiento preventivo es recomendable hacerlo al menos 1 vez al año.
limpie la batería y retire los residuos acumulados en la unidad, es necesario que este trabajo se realice por una empresa cualificada, el envío de un técnico cualificado para llevar a cabo este mantenimiento.
BATERÍA DEL CONDENSADOR SUCIA U OBSTRUIDA
La batería del condensador está instalado en la unidad exterior. La tarea del condensador es disipar el calor que está siendo removido de su sala de estar, dormitorio o la oficina.
Del mismo modo que la batería del evaporador, ésta también debe ser limpiada.
Si la batería del condensador no se limpia regularmente una obstrucción del flujo de aire podría quemar el compresor, aumentando drásticamente el costo de mantenimiento correctivo.
Para prevenir esto, es muy aconsejable realizar un mantenimiento anual, ya que el flujo de aire bajo afecta a la totalidad del aparato. Puede suceder que la eficiencia del compresor y menor temperatura/presión se ve afectada.
LA FALTA DE CARGA DE REFRIGERANTE (GAS)
La carga de gas refrigerante adecuada es esencial para el perfecto funcionamiento de los equipos.
Si es demasiado alta o demasiado baja, la unidad tendrá que trabajar más para hacer circular el aire, puede hacer que el aire acondicionado se congele.
Si el equipo sigue funcionando sin gas debido a un posible escape o fuga de gas, el equipo puede dejar de funcionar por completo, causando defectos irreparables en el compresor (motor). Por lo que tendrá que reemplazarlo, lo que aumenta el costo de mantenimiento correctivo.
MOTOR DEL VENTILADOR PARADO
Cuando el motor del ventilador del evaporador o condensador está en problemas (quemado, detenido o “agarrado”), no funciona adecuadamente, también pueden causar la congelación de la unidad, ya que el aire frío no circula.
Una vez más este defecto sólo puede ser corregido por una empresa especializada.
MÁS POTENCIA DE LA NECESARIA
Si su aparato de aire acondicionado tiene más potencia de la necesaria para el medio que está siendo climatizado puede ocurrir que se congele.
Los grandes aparatos a menudo dejan demasiada humedad en el aire y se encienden y apagan con demasiada frecuencia.
Esta es una causa menos común de congelación, pero antes de comprar su equipo de aire acondicionado, lo más correcto es comprobar que la potencia sea la ideal para su entorno, su oficina, sala de reuniones o habitación.